
El cut: fundamentos, verdades y mitos
El Centro Unitario de Testeos de la Honorable ANFPES se complace en inaugurar este espacio de investigación y divulgación 100tifik con respecto al juego que nos convoca. En esta oportunidad, ahondaremos sobre uno de los movimientos más controvertidos del PES: el cut, aquel ágil estratagema al que solo unos pocos virtuosos pueden recurrir y que muchos impedidos saben sufrir.
En nuestra comunidad está arraigada desde tiempos inmemoriales la poca hidalguía de usar este movimiento en un encuentro, siendo mal visto e, incluso, siendo catalogados de nucos o tramposos por la pobre alma errante que sufrió sus embates. Las palabras son muchas y los reclamos demasiados, pero: ¿realmente es el cut una jugada trucada?, ¿todos los pases al medio son cut? Para responder estas interrogantes, documentémonos un poquito.
El cut o cutback (nombre para la gente culta) es una jugada ofensiva que consiste en dar un pase rasante hacia el centro del área rival dirigido específicamente a un jugador de nuestro equipo quien, cual Pitágoras, ejecuta un fugaz golpe en 90° que deja sin atisbo de reacción tanto a la defensa rival como a su arquero. Al ser una jugada tan rápida, es extremadamente probable que si se ejecuta a plenitud termine en gol.
Pero, mucho ojo, que en esta sección debemos hacer una importante salvedad: si bien el requisito fundamental del cut es el pase al medio NO TODOS LOS PASES AL CENTRO DEL ÁREA SON SINÓNIMO DE CUT. Definir de una forma diferente a lo expuesto en el párrafo anterior libera al ejecutante del horrible pecado de cutear porque… pues… no está cuteando.
En resumen…
¿Todos los pases al centro son cut?: No
¿Un cut siempre será gol?: Es extremadamente probable
¿El cut es trampa?: Depende, el que lo hace dirá que no. El que lo sufre dirá que sí.
Por mi parte, el tema queda hasta aquí. Un gusto contribuir a la divulgación de las 100cias.
Y ustedes, ¿qué opinan? ¿Es el cut un movimiento de nucos o usted es del team #ElFinJustificaLosMedios?